Efectos adversos de la Crioterapia

Efectos adversos de la Crioterapia




La aplicación de crioterapia en los minutos iniciales del daño produce vaso constricción de arteriolas cutáneas, esto conduce a una restricción significativa del flujo sanguíneo en el tejido subcutáneo. La hipotermia disminuye la permeabilidad capilar, la extra-vasación y el edema. 

A su vez, el descenso de la temperatura produce una disminución del metabolismo celular con una reducción de la liberación de aminas vaso activas y mediadores del proceso inflamatorio. Sin embargo, la aplicación de la crioterapia debe ser mesurada en el tiempo (entre 10 y 20 min) y el número de aplicaciones al día (entre 3 y 6), pues se ha asociado a un mayor índice de infección, a trastornos de la cascada de la coagulación, e interfiere con la resistencia del tejido de neoformación.

Se plantea que la rigidez articular (de origen mecánico) aumenta con el enfriamiento, debido al incremento en la viscosidad del líquido sinovial y de los tejidos conectivos articulares y periarticulares. Como se expresó con anterioridad, se debe observar la relación entre la temperatura y el tiempo de exposición, por la posibilidad de nuevos espasmos, como reacción de defensa y reflejos de retirada del miembro afectado, reacciones de la piel con piloerección (piel de gallina) y dolor.

La aplicación regular de crioterapia durante un largo período de tiempo afecta los reflejos artromiotáticos. Esto puede provocar trastornos de las secuencias motoras de coordinación. Se produce a causa del entorpecimiento de la velocidad de transmisión nerviosa y de la disminución de la capacidad de adaptación sensitiva. Si se efectúan las aplicaciones durante mucho tiempo y además se continúa con una actividad deportiva o física intensa, aumenta de manera significativa, el riesgo de lesión por eliminación o enmascaramiento del dolor. En la fase de la recuperación funcional, la disminución del dolor puede llevar a una sobrecarga, que luego deriva en un mayor grado de lesión.

En algunas aplicaciones fundamentalmente con baños totales, se pudiera producir un cuadro temporal de hemoglobina paroxística por frío. Esta es causada por lisis de glóbulos rojos


No hay comentarios.:

Publicar un comentario