Modalidad de la termoterapia

  • Envolturas secas: Agente físico sólido. Se utilizan sabanas o mantas calientes, puede ser una aplicación local o general, se aplican directamente sobre la piel y el tiempo de duración puede ser largo.

  • Termóforos: Son todos los cuerpos sólidos que previamente calentados se utilizan con fines terapéuticos como por ejemplo las bolsas de agua, ladrillos.

  • Parafina: Agente físico semilíquido. Es de color blanquecino con un punto de fusión de 52° C, mantiene su poder calorífico mucho tiempo.

  • Parafangos: Es la mezcla de parafina con peloides de tipo fango de origen volcánico, su punto de fusión es muy alto y es necesario enfriarlos un poco antes de aplicarlos.

  • Aire seco: Agente físico gaseoso. Se puede usar en tratamientos generales o locales. Es un baño de aire caliente, se hace en habitaciones cerradas, la temperatura del aire va ascendiendo desde 40° C a 60° C y la duración va desde 25 a 60 minutos. En las aplicaciones locales se utiliza una especie de manguitos o cajas donde se introduce la zona a tratar. Otra forma de aplicar es en forma de chorro sobre la zona de tratamiento.

  • Vapor de agua: Agente físico gaseoso. Se utiliza en aplicaciones generales en forma de saunas, baño turco o ruso o en aplicaciones locales. La temperatura del vapor es de 38 o 40 °C.

  • Infrarrojos: Técnica de aplicación por medio de lámparas de radiación de energía infrarroja. bebe aplicarse a una distancia entre 25 y 20 cm y son aplicaciones locales de una duración entre t0 y 30 minutos. La intensidad de la aplicación dependerá del paciente. Va a producir analgesia, vaso dilatación, aumento de la temperatura superficial y hiperemia. Está indicado en procesos dolorosos medios o crónicos y patología circulatoria. Este tipo de aplicación es exotérmica.

  • Diatermia: Técnica de electroterapia de alta frecuencia producida por un condensador que genera ondas amortiguadoras, con un efecto térmico que va a producir una aumento de la temperatura del tejido profundo, vasodilatador e incremento del flujo sanguíneo. Este tipo de aplicación es endotérmica. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario